Con el reciente cambio de imagen de la compañía Facebook tras su renombre a Meta el concepto y la atención hacia el metaverso ha crecido ampliamente.
¿Estaremos a la puerta de entrada de la matrix?
¿Cuales son los beneficios y desventajas de esta tecnología?
El Metaverso

El presidente de la compañía Mark Zuckerberg esta convencido que la vida en el metaverso tendrán ambientes tan reales que en los próximos 5 o 10 años serán tan realistas que no podremos distinguirlos de la propia realidad, serán detalles tan nítidos y vividos que convencerán a cualquiera de que realmente están en algún tipo de mundo paralelo que no tiene nada que envidiarle al nuestro en cuanto detalles gráficos, sonoros y de ambiente se refiere.
La compañía apuesta por unos nuevos lentes de realidad virtual más ligeros, leves y finos que los actuales. Ellos van a ser útiles para muchas actividades cotidianas como por ejemplo, ver películas, estudiar, escuchar y ver vídeos musicales, hacer ejercicio físico, participar de vídeo reuniones o conferencias entre otras muchas más.

El metarverso viene cada vez más entrando en nuestras vidas y con todos los avances tecnológicos de estas décadas cada vez esta más cerca de volverse algo cotidiano en nuestras vidas. Ya hay juegos que actualmente son metaversos como Roblox o el mismo Fortnite, talvez de una manera mas rudimentaria si así se le puede llamar, pero a su vez mueven realidades alternas con una gran flexibilidad de creación y una propia economía basada en su propia moneda. Bajo este concepto podemos ver metarversos más complejos y concebidos desde un comienzo para ser lo que son, metaversos. Entre ellos tenemos Decentraland y Sandbox, en este primero una propiedad de terreno virtual llega a costar un valor mínimo de 800 Dólares americanos y su moneda poco a poco se va valorizando constantemente.
El metaverso y su economía

La economía en cualquier realidad que este basada en una sociedad de consumo y más allá de eso, de intercambio es algo esencial y en este apartado es algo muy interesante.
Básicamente hay dos tipos de capital en estos nuevos mundos los NFT’s y el criptoactivo para ponerlos en contexto NFT’s significa «Non-fungible Token» en otras palabras que es un objeto de propiedad única el cual no puede ser substituido, solo existe una copia original.
Esto abre las posibilidades creativas y de comercio para artistas por ejemplo, puedes crear una galería de arte virtual y vender un cuadro por X suma de dinero y vivir de ellos, así como también crear ropas o accesorios y venderlos en el mercado todo esto va anclado al NFT’s. Así que potencialmente tiene la capacidad de generar más empleo y nuevas fuentes de ingreso y hacer crecer el mercado de las criptomonedas que ya vienen creciendo con fuerza en estos últimos años.
Posibles efectos adversos

Uno de los principales efectos negativos que tanto sociólogos, psicólogos y los mismos desarrolladores prevén es la creación de una barrera, la disminución del contacto físico entre nosotros sobretodo para quienes se vuelvan adictos al nuevo metaverso.
Es posible que distraiga a las personas de sus tareas principales y cotidianas por el hecho de que se piensa que la mayoría va a sufrir una distorsión del paso del tiempo, además se piensas que puede sobre estimular los sentidos humanos a un punto que no es saludable, el factor más preocupante es la separación entre nosotros y el mundo físico, la naturaleza, la familia y el ambiente que nos rodea.
Nuestra conclusión

Hace ya un tiempo se emplean computadoras cuánticas que llegan a ser abismalmente más potentes que las actuales en velocidad de calculo. Estas computadoras están a un par de pasos de estar disponibles para el consumo de las masas, esto abre infinitas posibilidades para el metaverso.
En un panorama general y proyectándolo hacia un mediano plazo el metaverso seguramente crecerá de una manera desmesurada trayendo a la sociedad un nuevo concepto, haciendo del Internet algo potente y notorio en nuestras vidas más de lo que actualmente ya es. Como planteamos arriba no todo es bueno pero, el impacto positivo creo que será mayor al negativo. Las siguientes dos décadas serán muy importantes y estos avances van a ser sus protagonistas marcando una nueva era.